Reseñas eventos

SMIG

TOMA DE PROTESTA DE LA NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA SMIG 2023-2024

TOMA DE PROTESTA DE LA NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA SMIG 2023-2024

El pasado jueves 9 de febrero del presente, se llevó a cabo la Quinta Conferencia Enrique Tamez González, titulada “Del diseño a la construcción de cimentaciones - Enseñanzas de Enrique Tamez González”, impartida por la M.I. Elvira León Plata en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de México, CICM.


Cerrar resumen

CURSO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIMENTACIONES CON PILOTES DE ACERO

CURSO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIMENTACIONES CON PILOTES DE ACERO

El curso contó con la participación de ponentes de gran renombre nacional e internacional, y fue muy bien recibido por la comunidad geotécnica, con alrededor de 545 asistentes de diversos países como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Puerto Rico.


Cerrar resumen

CONFERENCIA MAGISTRAL “LA TRANSICIÓN LENTA – RÁPIDA EN LA VELOCIDAD DE DESLIZAMIENTOS”

CONFERENCIA MAGISTRAL “LA TRANSICIÓN LENTA – RÁPIDA EN LA VELOCIDAD DE DESLIZAMIENTOS”

En el marco del 7º Coloquio de Jóvenes Geotecnistas, el pasado 11 de noviembre el Dr. Eduardo Alonso impartió la Conferencia Magistral titulada La transición lenta – rápida en la velocidad de deslizamientos. El Dr. Alonso es catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona, España, y uno de los más destacados geotecnistas a nivel mundial.


Cerrar resumen

7º COLOQUIO DE JÓVENES GEOTECNISTAS, FORMACIÓN PARA UNA ACTITUD RESILIENTE ANTE UN MUNDO CAMBIANTE

7º COLOQUIO DE JÓVENES GEOTECNISTAS, FORMACIÓN PARA UNA ACTITUD RESILIENTE ANTE UN MUNDO CAMBIANTE

El pasado 11 de noviembre se llevó a cabo el 7º Coloquio de Jóvenes Geotecnistas. Este evento proporciona un foro a los jóvenes integrantes de nuestra comunidad geotécnica, menores de 35 años, para presentar y difundir sus trabajos relacionados con la docencia, investigación y práctica profesional.


Cerrar resumen

MÉXICO A TRAVÉS DE LOS SISMOS

MÉXICO A TRAVÉS DE LOS SISMOS

Los días 17 y 18 de septiembre de 2021 se celebró por tercera ocasión el evento relacionado a los sismos de septiembre de 1985 y 2017, con el eslogan Desde el peligro sísmico hasta la resiliencia.


Cerrar resumen

CONFERENCIA “DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD DE ONDA CORTANTE DE SUELOS DE LA BAHÍA DE CAMPECHE”

CONFERENCIA “DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD DE ONDA CORTANTE DE SUELOS DE LA BAHÍA DE CAMPECHE”

El viernes 22 de octubre del presente, mediante plataforma electrónica, se llevó a cabo la conferencia “Determinación de la velocidad de onda cortante de suelos de la Bahía de Campeche” impartida por el Dr. Víctor Taboada. El evento inició a las 11:00h con la presencia del Ing. Roberto Avelar, presidente de la SMIG; del Dr. Celestino Valle Molina, presidente del Comité Técnico Geotecnia Costa Fuera de la SMIG y el Dr. Ricardo Ortiz, vicepresidente de la SMIG.


Cerrar resumen

TOMA DE PROTESTA CE UNIVERSIDAD ANAHUAC MAYAB

CONFERENCIA COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE SUELOS NO SATURADOS


CURSO: “CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. CONOCIMIENTO Y DESAFÍO EN LA CIMENTACIÓN DE LAS EDIFICACIONES”

El pasado 28 de mayo del presente año se llevó a cabo, en modalidad a distancia, la toma de protesta del nuevo Capítulo Estudiantil ante la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica de la Universidad Anáhuac Mayab.


Cerrar resumen

CONFERENCIA COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE SUELOS NO SATURADOS

CONFERENCIA COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE SUELOS NO SATURADOS

Con la participación de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, AC (SMIG), la Delegación Regional de Occidente de la SMIG y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, se realizó la conferencia que el Dr. Hiram Arroyo Chávez presentó el día 17 de noviembre de 2021, en la modalidad a distancia.


Cerrar resumen

CURSO TALLER: INTRODUCCIÓN AL USO DE FLAC 3D EN PROBLEMAS ESTÁTICOS

CURSO TALLER: INTRODUCCIÓN AL USO DE FLAC 3D EN PROBLEMAS ESTÁTICOS

El día 25, se abordaron diferentes formas de generar mallas 3D en el software FLAC3D, desde el uso de mallas primitas, pasando por geometrías que se pueden extruir y finalizando con un ejemplo donde se aplica la función de importar mallas a FLAC3D.


Cerrar resumen

CURSO: INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL

CURSO: INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL

En forma conjunta las Sociedades Mexicanas de Ingeniería Estructural, Ingeniería Sísmica e Ingeniería Geotécnica, con la coordinación del Comité de interacción suelo-estructura de la SMIG, llevaron a cabo el curso en línea Interacción suelo-estructura para la práctica profesional, del 31 de mayo al 30 de junio de 2021.


Cerrar resumen

SEMINARIO “EFECTOS DEL MUESTREO EN SUELOS BLANDOS – UNA PERSPECTIVA NUMÉRICA”

SEMINARIO “EFECTOS DEL MUESTREO EN SUELOS BLANDOS – UNA PERSPECTIVA NUMÉRICA”

El día 23 de julio del 2021 se llevó a cabo el seminario Efectos del muestreo en suelos blandos – una perspectiva numérica, impartido por el Dr. Marcos Arroyo. El Dr. Arroyo es Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña y un destacado investigador y consultor a nivel mundial.


Cerrar resumen

SEMINARIO “LECCIONES DEL COLAPSO DE UNA EXCAVACIÓN EN ARCILLA BLANDA”

SEMINARIO “LECCIONES DEL COLAPSO DE UNA EXCAVACIÓN EN ARCILLA BLANDA”

El día 11 de junio del 2021 se llevó a cabo el seminario Lecciones del colapso de una excavación en arcilla blanda impartido por el Dr. Antonio Gens Solé. El Dr. Gens es Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña y uno de los geotecnistas más destacados a nivel mundial.


Cerrar resumen

CONFERENCIA: EL USO DE VISUALIZACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE MODELOS CONSTITUTIVOS DEL SUELO

CONFERENCIA: EL USO DE VISUALIZACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE MODELOS CONSTITUTIVOS DEL SUELO

El lunes 18 de agosto del presente, mediante plataforma electrónica, se llevó a cabo la conferencia El uso de visualizaciones para la enseñanza de modelos constitutivos del suelo impartida por la Dra. Gertraud Medicus, profesora de la Universidad de Innsbruck, Austria.


Cerrar resumen

CURSO: GEOLOGÍA APLICADA Y GEOFÍSICA DEL SUBSUELO

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y APOYO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES EN GEOTECNIA - 2021


CURSO: GEOLOGÍA APLICADA Y GEOFÍSICA DEL SUBSUELO

El pasado 29 de abril de 2021, se llevó a cabo el primer curso de ocho que la SMIG organiza cada año como Actualización y Apoyo para la Certificación de Peritos Profesionales en Geotecnia, en modalidad a distancia.


Cerrar resumen

CURSO: DINÁMICA DE SUELOS

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y APOYO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES EN GEOTECNIA - 2021


CURSO: DINÁMICA DE SUELOS

El pasado viernes 20 de mayo del 2021 se llevó acabo el curso “Dinámica de suelos”, organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, A. C., en el marco de la edición 2021 de los “Cursos de actualización y apoyo para la certificación de peritos profesionales en geotecnia”.


Cerrar resumen

CURSO: DISEÑO DE CIMENTACIONES PROFUNDAS

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y APOYO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES EN GEOTECNIA - 2021


CURSO: DISEÑO DE CIMENTACIONES PROFUNDAS

El pasado 7 de mayo del presente año se llevó a cabo, en la modalidad a distancia, el curso titulado “Diseño de cimentaciones profundas”, impartido por el Dr. Gabriel Auvinet Guichard dentro del marco de los “Cursos de actualización y apoyo para la certificación de peritos profesionales en geotecnia” organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica (SMIG).


Cerrar resumen

CURSO: DISEÑO DE CIMENTACIONES SOMERAS Y COMPENSADAS

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y APOYO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES EN GEOTECNIA - 2021


CURSO: DISEÑO DE CIMENTACIONES SOMERAS Y COMPENSADAS

El pasado 06 de mayo de 2021, se llevó a cabo el tercer curso de ocho que la SMIG organiza cada año como Actualización y Apoyo para la Certificación de Peritos Profesionales en Geotecnia, en modalidad a distancia.


Cerrar resumen

CURSO: EXCAVACIONES Y SISTEMAS DE CONTENCIÓN

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y APOYO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES EN GEOTECNIA - 2021


CURSO: EXCAVACIONES Y SISTEMAS DE CONTENCIÓN

El pasado 14 de mayo del presente año se llevó a cabo, en modalidad a distancia, el curso titulado “Excavaciones y Sistemas de Contención”, este curso fue impartido por el Maestro en Ingeniería Alberto Cuevas Rivas dentro del marco de los “Cursos de actualización y apoyo para la certificación de peritos profesionales en geotecnia” organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, A. C.


Cerrar resumen

CURSO: EXPLORACIÓN Y MUESTREO DE SUELOS Y ENSAYES DE CAMPO

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y APOYO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES EN GEOTECNIA - 2021


CURSO: EXPLORACIÓN Y MUESTREO DE SUELOS Y ENSAYES DE CAMPO

El pasado viernes 30 de abril del 2021 se llevó acabo el curso Exploración y muestreo de suelos y ensayes de campo, organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica (SMIG), en el marco de la edición 2021 de los cursos de actualización y apoyo para la certificación de peritos profesionales en geotecnia. Debido a las condiciones sanitarias, este curso se realizó de forma remota a través de la plataforma Zoom.


Cerrar resumen

CURSO: PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE CIMENTACIONES PROFUNDAS Y MEJORAMIENTO MASIVO DE SUELOS

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y APOYO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES EN GEOTECNIA - 2021


CURSO: PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE CIMENTACIONES PROFUNDAS Y MEJORAMIENTO MASIVO DE SUELOS

En el marco de los Cursos de actualización y apoyo para la certificación de Peritos Profesionales en Geotecnia 2021, impartidos por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, A. C., el 21 de mayo de 2021 se realizó en la modalidad a distancia el último curso referente a Procedimientos constructivos de cimentaciones profundas y mejoramiento masivo de suelos, registrándose una asistencia de 57 personas.


Cerrar resumen