RESUMEN. En este articulo se presenta un modelo con redes neuronales artificiales que intenta generalizar los resultados de pruebas de laboratorio realizadas con enrocamientos. Esta herramienta de análisis permite la estimación de la resistencia a partir de los valores de algunas propiedades indice del enrocamiento compactado, demostrando que dicha técnica de inteligencia artificial tiene el potencial para ser un práctico instrumento en el modelado del comportamiento de materiales naturales.
En este artículo se muestran algunos conceptos importantes relacionados con la teoría que envuelve al fenómeno de desplazamientos laterales producidos por movilidad cíclica durante la licuación de suelos inducida por una excitación sísmica. Se presenta la aplicación de redes neuronales artificiales para modelar este fenómeno, demostrando que las redes neuronales permiten la evaluación de desplazamientos de manera eficiente y económica. Se prueba el modelo con dos casos historia y once pruebas de laboratorio de máquina centrífuga.
RESUMEN. En este artículo se muestran algunos conceptos importantes relacionados con la teoría que envuelve al fenómeno de desplazamientos laterales producidos por movilidad cíclica durante la licuación de suelos inducida por una excitación sísmica. Se presenta la aplicación de redes neuronales artificiales para modelar este fenómeno, demostrando que las redes neuronales permiten la evaluación de desplazamientos de manera eficiente y económica. Se prueba el modelo con dos casos historia y once pruebas de laboratorio de máquina centrífuga.
La SMIG cuenta con un acervo de publicaciones impresas que puedes consultar en la biblioteca de su casa sede (previa cita) o adquirir en su tienda en línea (Próximamente).