Resumen. Al proponer una actualización a un nuevo plan de estudios apoyándose en los aportes de la teoría curricular, los ingenieros, por su propia formación profesional, tienden a buscar una especie de "algoritmo" que les guíe en su trabajo, porque temen (y con razón) perderse en un mar de conceptos filosóficos, psicológicos y de tipo socioeconómico que les dificulten o impidan aterrizar y concretar una propuesta curricular.
RESUMEN: Con el propósito de responder a los retos actuales que demanda la sociedad y el desarrollo de la ingeniería en nuestro país, la División de Ingenierías Civil y Geomática de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, desarrolló el Programa de Especialización en Geotecnia el cual permitirá, con un enfoque netamente profesionalizante. El programa de estudios ofrece una estructura curricular flexible y eficiente que permitirá una rápida y constante actualización de sus contenidos para incluir nuevas áreas de conocimiento, así como el uso de nuevas tecnologías requeridas por el ejercicio de la práctica profesional.
La SMIG cuenta con un acervo de publicaciones impresas que puedes consultar en la biblioteca de su casa sede (previa cita) o adquirir en su tienda en línea.