En este artículo se hace una revisión de los métodos propuestos por Newmark y por otros investigadores, se abordan las hipótesis constitutivas y simplificatorias, y se analizan las limitaciones de cada método. Se plantea un nuevo método que busca obviar las limitaciones y simplificaciones de los métodos disponibles. Esto se logra usando modelos discretos, considerando el efecto de los factores cinéticos, deformabilidad de la masa de suelo que desliza, variación en las fuerzas resistentes por acción del desplazamiento, evaluación del potencial de daños, evaluación de las consecuencias en cambios de geometría y características de los geomateriales.
RESUMEN. En este artículo se hace una revisión de los métodos propuestos por Newmark y por otros investigadores, se abordan las hipótesis constitutivas y simplificatorias, y se analizan las limitaciones de cada método. Se plantea un nuevo método que busca obviar las limitaciones y simplificaciones de los métodos disponibles. Esto se logra usando modelos discretos, considerando el efecto de los factores cinéticos, deformabilidad de la masa de suelo que desliza, variación en las fuerzas resistentes por acción del desplazamiento, evaluación del potencial de daños, evaluación de las consecuencias en cambios de geometría y características de los geomateriales.
La SMIG cuenta con un acervo de publicaciones impresas que puedes consultar en la biblioteca de su casa sede (previa cita) o adquirir en su tienda en línea (Próximamente).