RESUMEN. Se modeló un talud mediante un bloque rígido deslizando sobre una superficie horizontal excitada a través de una mesa vibradora uniaxial para medir de forma indirecta el coeficiente de fricción en la interfaz. Con los resultados obtenidos se propone una expresión para la variación del coeficiente de fricción en función de la respuesta del modelo experimental. Se observó que esta variación produce valores del coeficiente de fricción cinético mucho mayores que el valor estático, lo cual es importante considerarlo en el cálculo de desplazamientos inducidos por eventos sísmicos.
La SMIG cuenta con un acervo de publicaciones impresas que puedes consultar en la biblioteca de su casa sede (previa cita) o adquirir en su tienda en línea (Próximamente).