En este artículo se presenta un procedimiento que utiliza la técnica de identificación de sistemas, con la ayuda de un método de optimación, para determinar los parámetros dinámicos de depósitos de suelo a partir de registros sísmicos. El método de optimación utilizado es el de Newton modificado que tiene como finalidad el obtener los parámetros dinámicos de forma rápida y sencilla. Esta herramienta posteriormente se utiliza para evaluar los parámetros en tres sitios donde existen arreglos de pozos verticales dentro de la ciudad de México (Ver artículo parte II).
Este artículo presenta la aplicación de la técnica de identificación de sistemas, descrita en el artículo parte I: metodología, para identificar los parámetros dinámicos de los depósitos de arcilla en los sitios SCT y CAO. Los parámetros identificados son; la velocidad de ondas de cortante Vs, y la relación de amortiguamiento, l. Una vez identificados estos valores, se realiza una verificación de la capacidad predictiva de la técnica de identificación de sistemas donde se demuestra el buen grado de aproximación con el cual el proceso de identificación reproduce al sistema real.
En este artículo se presenta la evaluación del módulo de rigidez al cortante y del amortiguamiento en depósitos de suelo localizados en la ciudad de México. La técnica de identificación de sistemas se utiliza para este propósito. En esta técnica se involucra el método de optimación de Gauss-Newton y el modelo de masas concentradas que considera una variación parabólica del módulo de rigidez al cortante en función de la profundidad. Los resultados muestran que tanto el método de optimación como la variación implementada en el modelo son adecuados en la evaluación de las parámetros dinámicos.
RESUMEN. En este articulo se presenta la evaluación del módulo de rigidez al cortante y del amortiguamiento en depósitos del suelo localizados en la ciudad de México. La técnica de identificación de sistemas se utiliza para este propósito. En esta técnica se involucra el método de optimación de Gauss Newton y el modelo de masas concentradas que considera una variación parabólica del módulo de rigidez al cortante en función de la profundidad. Los resultados muestran que tanto el método de optimación como la variación implementada en el modelo son adecuados en la evaluación de las parámetros dinámicos.
La SMIG cuenta con un acervo de publicaciones impresas que puedes consultar en la biblioteca de su casa sede (previa cita) o adquirir en su tienda en línea (Próximamente).