Los suelos expansivos inciden principalmente sobre estructuras ligeras, como casas -habitación y pequeños edificios. El enfoque inadecuado en el diseño de su cimentación provoca fallas en las mismas, debido al comportamiento inestable del suelo donde han sido apoyadas. Lo que se observa, son grietas, desplomes de muros, daños de elementos estructurales y levantamiento de pisos, cuando las estructuras se encuentran en esta situación, su reparación es inminente, si no es respaldada por un ingeniero especializado que permita delinear alternativas posibles, costos; riesgos subyacentes y beneficios, los recursos invertidos pueden representar una pérdida. Se describe la investigación geotécnica y el análisis de causas y efectos que asegure el éxito de aplicación de medidas correctivas.
San Miguel de Allende, Gto., se asienta sobre un terreno de topografía accidentada, el subsuelo presenta una conformación estratigráfica errática; su importancia turística ha generado la expansión de la mancha urbana a las partes altas, construyéndose residencias de alta inversión. Se presenta un caso de estudio de una estructura dallada por la activación de roca potencialmente expansiva. Se detalla la investigación de campo y laboratorio, se plantea la solución para la rehabilitación y consideraciones para la cimentación de construcciones futuras.
La SMIG cuenta con un acervo de publicaciones impresas que puedes consultar en la biblioteca de su casa sede (previa cita) o adquirir en su tienda en línea.