El objetivo de este artículo es desarrollar la metodología para realizar cálculos de incertidumbre tanto de primer como de segundo orden en los análisis de flujo de agua realizados aplicando el método del elemento finito y considerando los logaritmos decimales de los coeficientes de permeabilidad del suelo como variables aleatorias. Se resuelven dos problemas sencillos para ilustrar la aplicación de los algoritmos desarrollados. Se comparan los resultados obtenidos con las dos aproximaciones. Se presentan conclusiones.
En este articulo se muestra que es posible utilizar el Método del Elemento Finito Estocástico (MEFE), para analizar las incertidumbres que se presentan en los análisis del flujo de agua. En primer lugar, se recuerda como puede recurrirse a un enfoque variacional para la solución determinista del problema. Se describen a continuación los pasos a seguir para evaluar las incertidumbres aplicando el Método de Primer Orden -Segundos Momentos. Se obtienen los valores esperados, varianzas y covarianzas de los resultados del análisis a partir de la descripción probabilista de los coeficientes de permeabilidad del suelo. Se presentan resultados típicos obtenidos respecto al flujo en presas de materiales graduados para condiciones de vaciado rápido del embalse.
La SMIG cuenta con un acervo de publicaciones impresas que puedes consultar en la biblioteca de su casa sede (previa cita) o adquirir en su tienda en línea (Próximamente).